lunes, 21 de enero de 2013

la química una ciencia interdisciplinaria

LA QUÍMICA UNA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA

La ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada como una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.
Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) o estructuras microscópicas como cristales y superficies.
Desde el punto de vista microscópico, las partículas involucradas en una reacción química pueden considerarse como un sistema cerrado que intercambia energía con su entorno. En procesos exotérmicos, el sistema libera energía a su entorno, mientras que un proceso endotérmico solamente puede ocurrir cuando el entorno aporta energía al sistema que reacciona. En la gran mayoría de las reacciones químicas hay flujo de energía entre el sistema y su campo de influencia, por lo cual podemos extender la definición de reacción química e involucrar la energía cinética (calor) como un reactivo o producto.
Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:
Química Orgánica Química Inorgánica Química Física Química biológica Es común que entre las comunidades académicas de químicos la química analítica no sea considerada entre las subdisciplinas principales de la química y sea vista más como parte de la tecnología química. Otro aspecto notable en esta clasificación es que la química inorgánica sea definida como “química no orgánica”. Es de interés también que la Química Física es diferente de la Física Química. La diferencia es clara en inglés: “chemical physics” y “physical chemistry”; en español, ya que el adjetivo va al final, la equivalencia sería:
Química física Physical Chemistry Física química Chemical physics Usualmente los químicos son educados en términos de físico-química (Química Física) y los físicos trabajan problemas de la física química.
La gran importancia de los sistemas biológicos hace que en nuestros días gran parte del trabajo en química sea de naturaleza bioquímica. Entre los problemas más interesantes se encuentran, por ejemplo, el estudio del desdoblamiento de las proteínas y la relación entre secuencia, estructura y función de proteínas.
Si hay una partícula importante y representativa en la química es el electrón. Uno de los mayores logros de la química es haber llegado al entendimiento de la relación entre reactividad química y distribución electrónica de átomos, moléculas o sólidos. Los químicos han tomado los principios de la mecánica cuántica y sus soluciones fundamentales para sistemas de pocos electrones y los han extendido a sistemas realistas. La idea de orbital atómico y molecular es una forma sistemática en la cual la formación de enlaces es entendible y es la sofisticación de los modelos iniciales de puntos de Lewis. La naturaleza cuántica del electrón hace que la formación de enlaces sea entendible físicamente y no se recurra a creencias como las que los químicos utilizaron antes de la aparición de la mecánica cuántica. Aun así, se obtuvo gran entendimiento a partir de la idea de puntos de Lewis.


                                                                                                                                                                          

Referencias bibliograficas.
www.prepafacil.com/cobach/Main/LaQuimicaUnaCienciaInterdisciplinaria



jueves, 25 de octubre de 2012

actividades que puedo realizar en Internet.

Realizar un listado sobre las actividades que realizas  cuando usas la Internet y cuanto tiempo dedicas a cada una. (actividad 5).


ACTIVIDAD A REALIZAR
TIEMPO DEDICADO
Visitar paginas sociales
4 horas por semana
Jugar en linea
 2 horas por semana
Buscas información sobre tareas
 Depende la tarea
Ver video en youtube
 8 horas por semana
Editar imágenes
 3 horas por semana
Descargar música
 3 horas por semana


B) Pequeño cuento sobre la actividad (a.
 Samantha era una chica a la que le gustaba mucho usar su computadora, estar en las redes sociales, ver video, descargar música, jugar en linea, y  un sin fin de cosas para entretenerse en la Internet.  Pero, por hacer estas actividades descuidaba mucho su vida social, su familia, la escuela, y entonces comenzó a alejarse de sus amigo, dejo de salir con su familia a pasear y dejaba de hacer tareas y de estudiar.
 Un día, simplemente la sacaron de la escuela, y cuando le pidió ayuda sus amigos nadie la quiso ayudar, pues ella les había dado la espalda cuando ellos la necesitaron por estar en su computadora. Y su familia le decía que buscara algo que hacer en su Internet, pues estaban molestos con ella. Y así poco a poco samantha fue perdiendo a las personas y su compañía, y ella ni siquiera se había dado cuenta de lo que había cambiado por el uso excesivo de la tecnología.
Pero aprendió  una gran lección,  desde ese momento samantha comenzó a vivir en el mundo real y no en el de la Internet.

miércoles, 24 de octubre de 2012

IMPORTANCIA DEL USO DE INTERNET.
 Desde mi punto de  vista personal, el uso del internet es una ayuda muy buena, que si se sabe usar  y manejar con responsabilidad puede enseñarte muchas cosas buenas y malas.
 Si utilizamos el internet para cosas productivas como aprender sobre la cultura de nuestro pais, puede ser un gran apoyo para nuestros conocimientos y nuestra vida diaria.

EL USO DE LOS BUSCADORES.
 las ventajas de usar los buscadores de internet, es que se puede acceder muy fácil y rápidamente a las páginas que necesitamos  o que queremos encontrar.

USO DE REDES SOCIALES POR PROFESORES.
 el apoyo principal de las redes sociales para con los profesores es que tienen la posibilidad de comunicarse con sus alumnos rápida, segura y fácilmente.
 Tambien el que, les pueden mandar tareas por alguna pagina o red social y así se evita el usar hojas y sería una forma de reciclaje. y claro que, los maestros no tendrían una carga de papeles que leer o buscar.


Mi vida...

En mi vida espero poder ser una exitosa periodista, trabajar en la radio más importante a nivel mundial como lo es la BBC de LONDON.




Pero para esto, primero debo terminar mis estudios.


Quisiera vivir mi vida, viajar, conocer lugares sin compromiso, y después comprometerme, formar una familia. Pero primero disfrutar yo, y vivir experiencias sola.